- Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Chile
MAGISTERIO DE LA VIDA. Humanae vitae y Evangelium vitae
4950
MAGISTERIO DE LA VIDA. Humanae vitae y Evangelium vitae
De S.S Papa Juan Pablo II - S.S Papa Pablo VI
Precio referencia
$5.500
Precio internet
$4.950
Disponibilidad:Stock disponible
ISBN: 9789561416840
Epub
Cómpralo en formato digital Epub desde el siguiente link
Resumen
Siguiendo la línea de documentos papales, que desde 2013 viene publicando Ediciones UC en conjunto a la Dirección de Pastoral y Cultura Cristiana, la Pontificia Universidad Católica y la Conferencia Episcopal de Chile presentan ”El Magisterio de la vida”. Se trata de una compilación que reúne las encíclicas Humanae vitae y Evangelium vitae, que incluye además una breve presentación del rector de la UC, doctor Ignacio Sánchez. La encíclica Humanae vitae, publicada en 1968 por el Papa Pablo VI, aborda situaciones referidas a la transmisión de la vida y el problema de la natalidad. En el escrito, el Papa explica elocuentemente que el acto conyugal no puede separarse de dos principios intrínsecos, como lo son la unión de la pareja y la procreación. Según el texto, toda interrupción directa del proceso reproductivo ya iniciado, va en contra de la moral cristiana. Sin embargo, Pablo VI hace una diferencia entre aquellas vías lícitas para la regulación de los nacimientos y aquellas que resultan ilícitas. Entre estas últimas, nombra al aborto directamente querido y la esterilización directa, perpetua o temporal. Aquellas lícitas, en cambio, se relacionan con los períodos infecundos. Por su parte, Evangelium vitae, escrita por San Juan Pablo II hace veinte años, versa sobre una defensa a la vida humana en todos sus aspectos, confirmando el valor intrínseco e inviolable de ésta. Guiado por el relato bíblico de Caín y Abel, el Papa explica que la vida humana es sagrada y que nadie puede abogarse el derecho a cometer delitos contra ésta. La encíclica aborda también las causas que llevan al aborto, explicando que muchas veces éste se justifica como un malentendido altruismo. También desarrolla ideas en torno a otras amenazas a la vida, como la pena de muerte, la experimentación con embriones humanos, la eutanasia y el suicidio, explicando que todas atentan contra la verdadera libertad del hombre. Ambos pontífices entregan miradas esperanzadoras frente a los temas que abordan, pues las encíclicas se abren a la vida y ahondan en la verdadera realización humana. Por lo mismo es que no están dirigidas exclusivamente a los creyentes, sino "a toda conciencia humana que aspira a la verdad y está atenta y preocupada por la suerte de la humanidad".
Reseñas