- Editorial de la Pontificia Universidad Católica de Chile
DÉFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD. Fronteras y desafíos
DÉFICIT ATENCIONAL E HIPERACTIVIDAD. Fronteras y desafíos
De Francisco Aboitiz - Ximena Carrasco
Cómpralo en formato digital Epub desde el siguiente link
Disponibilidad:Sin stock
Páginas: 148
ISBN: 9789561410886
Resumen
Sobre el diagnóstico, definición y tratamiento del Trastorno por Déficit Atencional e Hiperactividad (TDAH) hay controversias y desconocimiento, lo que contribuye a generar una gran incertidumbre en apoderados, profesores y terapeutas que se relacionan con pacientes que sufren este trastorno. De hecho, el TDAH es la condición neuropsiquiátrica más corriente en la niñez y adolescencia, la que, en un gran porcentaje de casos, se mantiene durante la edad adulta, impactando seriamente en el desempeño escolar y social de los niños, y en el adulto afectando en algún grado la estabilidad laboral y familiar. Estudios realizados en los últimos diez años señalan que esta condición tiene un sustrato biológico y genético bastante claro, llegándose incluso a hablar no de pacientes aislados, sino de familias con TDAH. Su enfrentamiento requiere entonces de un enfoque integrado, donde atañen los aspectos conductuales, familiares y emocionales de los pacientes. Investigadores del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Comparada del Centro de Investigaciones Médicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en colaboración con otros científicos del Laboratorio de Genética Humana de la Universidad de Chile y del Instituto de Alta Investigación de la Universidad de Tarapacá, han investigado los aspectos neurobiológicos, genéticos y conductuales del TDAH en cerca de 200 grupos familiares que han colaborado directamente en este estudio. Las experiencias y conclusiones recogidas en esos trabajos y en talleres de actualización y manejo de pacientes con TDAH, realizados a profesores de colegios municipalizados de distintas comunas de Santiago, se vierten en este libro.
Reseñas